¿HAY MUCHAS FORMAS DE HACER MARCHA NORDICA? Para los marchadores/as españoles/as la participación en la prueba “no oficial” organizada por ONWF en Polonia, ha sido toda una experiencia. Pese a que el reglamento es muy similar al actual de FEDME incluso en algunos aspectos parecía más exigente. El criterio arbitral en la prueba estaba bastante alejado de su contenido. Viendo los videos de esta prueba me pregunto algo que últimamente escucho mucho ¿hay muchas formas de hacer Marcha Nórdica? Veamos: Marchar sabemos todos, y si queremos hacerlo de forma eficiente, en nuestra mano está mejorar el patrón motor, según describe la biomecánica de la marcha humana. Siempre se ha dado por hecho, que el objetivo del bastón en la Marcha Nórdica es colaborar en el impulso hacia delante. Yo así lo entiendo y lo transmito. Para saber como integrarlo en la marcha y que cumpla su objetivo tengo ...
Buscar este blog
Nordic Walking Essential
¡Sumérgete en el alma de la naturaleza!
Entradas
¿En qué consiste el deporte de la Marcha Nórdica?
… “Caminar impulsados por unos bastones ” Parece algo tan simple… y este parecer, hace de la Marcha Nórdica un deporte “muy mal tratado” se ha simplificado tanto que cualquier persona que lleve unos bastones ya se da por supuesto que está haciendo Marcha Nórdica.
Esta imagen de la Marcha Nórdica no beneficia a los que tengan interés en practicarla, tanto si el objetivo es deporte (competición, montaña) o como método de entrenamiento, ya que una practica errónea no solo no reporta los efectos esperados, sino que además a la larga puede ser lesivo.
Para practicar Marcha Nórdica, además de llevar unos bastones específicos para esta actividad, hay que hacer un uso efectivo de los mismos, es decir, impulsarse con ellos. Siendo imprescindible para optimizar el impulso que el movimiento de las extremidades superiores sea pendular, que el eje de movimiento sea el hombro y que la fase de impulso finalice por detrás de la línea del cuerpo.
El principal pilar de este deporte es caminar, algo que a priori parece simple porque de alguna manera se aprende en la infancia. Pero caminar de forma eficiente e integrar el uso activo de los bastones en realidad es un endemoniado reto.
Como en cualquier otro deporte a nivel competitivo el objetivo es mejorar el rendimiento y para ello en primer lugar es imprescindible optimizar el patrón motor. Tomar consciencia de cada gesto, evaluar y reeducar para conseguir llegar a un control absoluto. Desde ese control del gesto motor integraremos el uso activo y eficiente de los bastones.
El uso activo de los bastones requiere el conocimiento de la técnica especifica que nos permite aprovechar el máximo impulso economizando energía.
Llegar a controlar la técnica de la Marcha Nórdica competitiva donde se impone la velocidad, es un arduo camino al que hay que enfrentarse desde la consciencia corporal ya que cada gesto pone a prueba la inteligencia de movimiento del sistema nervioso.
Este camino es importante recorrerlo de la mano de un profesional que sepa evaluar, indicar y hacer sentir cual es el patrón de movimiento correcto. Y que fijará las pautas adecuadas para corregir los gestos ineficientes, que no solo reducen el rendimiento, sino que pueden ser causa de lesiones
La Marcha Nórdica ejecutada con la técnica correcta es un deporte que requiere una gran resistencia física. Por ello simultáneamente a el trabajo de mejora técnica, se debería seguir un adecuado programa de entrenamiento fisiológico (cardio y fuerza, convenientemente dirigido por un profesional)
Destacados
Entradas más recientes
¿QUE LE DESEARIAS A LA MARCHA NÓRDICA COMPETICIÓN PARA EL 2.022?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿QUE HAY DETRAS DEL ALTO RENDIMIENTO DE RAMON ALVAREZ CAMPEON DE ESPAÑA DE MARCHA NORDICA EN COMPETICION?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones